Buenos Aires Loca de cultura se adueña de distintos pasajes de la Ciudad para que disfrutes de las actividades culturales más creativas y divertidas que surgen de los nombres de las calles donde se desarrollan.
¿Quién no se sorprende al asomarse a una esquina y ver que no tiene salida? Así como nos gusta encontrar diferentes pasajes que le dan cierto encanto a la Ciudad, las actividades de Buenos Aires Loca de Cultura aportan nuevos significados a los nombres de los mismos.
En el Pasaje el Domador se dará una charla sobre cómo educar a los hijos.
En el Pasaje el Sereno habrá una jornada de relajación.
El pasaje la Huella será el escenario de la charla Grandes detectives de la literatura policial.
Estos son solo algunos de los ejemplos de Buenos Aires Loca de Cultura.
Vení y disfrutá de estos desopilantes encuentros.
Sábado 24
Barrio Villa Gral. Mitre,
Pasaje el método, Gavilán 1800 y César Díaz 2200.
Cómo hacer proyectos con empuje a cargo de Santiago Bilinkis
Considerado un ejemplo de emprendedor, Santiago Bilinkis, compartirá su experiencia y métodos que hicieron que Officenet, proyecto que comenzó como una pequeña idea en Buenos Aires, se convirtiera en una compañía que opera en distintos países del mundo
Domingo 25
Barrio Balvanera. Comuna 3.
Pasaje Santos Discepolo: entre Lavalle y Corrientes.
Pablo Porcelli: show tango
Pablo Porcelli tocó en innumerables bandas grabando en distintas oportunidades, entre los que se destacan sus tres discos con su banda Pablo Porcelli Ensamble: “Vientos de Cambio” , “Distancias” , “Sin Rodeo” y su DVD Pablo Porcelli Ensamble Fue considerado mejor saxofonista del año 2000 por la revista El Ojo del Músico.
Sábado 31
Barrio Villa Urquiza, Comuna 12.
Pasaje Beethoven, entre Núñez y Pirán.
Don Beetho en su Calle, a cargo de Marcelo Arce
Un espectáculo en el que se descubrirán matices inéditos de la Oda a la Alegría, de Ludwig van Beethoven, su increíble historia, su orquestación, los detalles del famoso estreno, cómo se debe disponer la enorme orquesta, el gran coro y el cuarteto vocal.
Fuente: Gob de la Ciudad de Buenos Aires